[024] REGISTRO DIGITAL AUTONÓMICO DE TRAMITACION DE PLANEAMIENTO URBANISTICO

-A ver que os parece esta propuesta. Tened en cuenta que esta hecha por un arquitecto de la administracion local. Es un punto de partida para agilizar las tramitaciones de planeamiento.
PROPUESTA DE BASES PARA LA IMPLANTACION DE UN REGISTRO DIGITAL AUTONÓMICO DE TRAMITACION DE PLANEAMIENTO URBANISTICO (1)

[023] NULIDAD JUDICIAL DEL PLANEAMIENTO

-El TS ha declarado nulos los Planes Hidrológicos de las Cuencas andaluzas, por la falta de un informe en su tramitación!!!

[022] DISPOSICION TRANSITORIA PRIMERA DE LA LOUA

-Me gustaría hacer una consulta para ver qué pensáis. Es acerca de si a día de hoy se puede tramitar una Delimitacion de suelo urbano consolidado en un municipio sin planeamiento, con base en la disposición transitoria primera de la LOUA. Respetando el artículo 45.1.a) "formar parte de un núcleo existente..."

[021] SEGREGACION POR DEBAJO DE LA UNIDAD MINIMA DE CULTIVO

-Nuevo tema, relacionado parcialmente con las segregaciones en SNU.
Una finca tiene 5,5Ha por lo que urbanísticamente no podríamos segregar en 3,5+3,5 (unidad mínima de cultivo).
Se supone que de acuerdo al Art. 25.b) de la Ley 19/1995, de 4 de julio, de modernización de las explotaciones agrarias, se podría hacer si:
b) Si la porción segregada se destina de modo efectivo, dentro del año siguiente a cualquier tipo de edificación o construcción permanente, a fines industriales o a otros de carácter no agrario, siempre que se haya obtenido la licencia prevista en la legislación urbanística y posteriormente se acredite la finalización de la edificación o construcción, en el plazo que se establezca en la correspondiente licencia, de conformidad con dicha legislación.
A los efectos del artículo 16 del Real Decreto legislativo 1/1992, de 26 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre el Régimen del Suelo y Ordenación Urbana, (YA DEROGADA), no se entenderá vulnerada la legislación agraria, cuando la transmisión de la propiedad, división o segregación tenga el destino previsto en este apartado.
En el vigente Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana, Art. 16 también,
Puede entenderse entonces igualmente y por tanto realizarse dicha segregación por debajo de la unidad mínima de cultivo en esas condiciones no?.
¿Qué pensáis?

[020] AFO Y PROYECTO DE ACTUACION

DOCUMENTACION
Sentencia de obras autorizadas en AFO
-Según el art. 8.3 del Decreto 2/2012 (edificaciones y asentamientos en SNU), "una vez otorgado el reconocimiento de la situación deasimilado al régimen de fuera de ordenación, conforme al procedimiento establecido en los artículos siguientes, solo podrán autorizarse obras de reparación y conservación que exija el estricto mantenimiento de las condiciones de seguridad, habitabilidad y salubridad del inmueble". Para el caso de una edificación en SNU con declaración de AFO tramitada, ¿no sería posible la concesión de licencia para la ejecución de obras encaminadas al cumplimiento de la ordenanza, cuyo resultado fuera una edificación que cumpliera todos los parámetros urbanísticos? Otro punto de vista: Imaginemos un AFO que se tramitó por incumplimiento de distancia a lindero; al poco, el propietario compra la finca colindante y resulta que desaparece dicho incumplimiento, que ya cumple distancia a lindero. ¿Qué tratamiento se le puede dar a la situación? Son dos cuestiones distintas, pero relacionadas, cuyo trasfondo es: ¿El AFO no tiene vuelta atrás?

[019] EL RETRASO DE LAS LICENCIAS DE OBRAS

https://www.elmundo.es/…/03/22/5c93c333fdddff87598b4586.html El eterno problema del retraso de las Licencias y el interés de los colegios profesionales por “ayudar” a desbloquear la situación mediante su “colaboración”. 
¿Qué opináis de esto?

[018] INNECESARIEDAD DE SEGREGACION

-Os planteo un caso que tengo sobre la mesa para saber vuestra opinión. Un despacho de abogados, en representación de un cliente, nos solicita un certificado de declaración de innecesariedad de segregación sobre una finca. El suelo es urbano consolidado, con una vivienda antigua construida hace muchos años, y tiene escritura de extinción de condominio como tal en virtud de un título de herencia, que data de fecha de marzo de 2010. No consta licencia de segregación de esta parcela sobre la finca matriz. El registrador ha emitido una nota de calificación negativa en el sentido de que, hay indicios fundados acerca de que la finca está incluida registralmente en otra finca registral. ¿Qué pensáis que procede? ¿Innecesariedad o Licencia de Parcelación?

[017] LAS ADAPTACIONES A LA LOUA

-Considero que está claro que las NNSS no se contemplan en la LOUA por lo que si un planeamiento general se adapta de algun modo a la LOUA se tiene que denominar PGOU. Asi de camino vendemos la burra de que el 80% de los TM tienen PGOU, lo que al margen de otras consideraciones es mentira e injusto para los que sí tienen un PGOU de verdad....

[016] RASCACIELO CON ESTUDIO DE DETALLE. PUERTO DE MALAGA

-De vuelta al hilo de los ED: en el Sistema General del puerto de Málaga está en trámite una innovación de la ordenación vigente (Plan Especial) para poner un Rascacielos-Hotel. Se dispone que las condiciones de dicho edificio puedan modificarse tramitando un Estudio de Detalle.
¿No veis conflicto con el artículo 15 por la categoría de suelo?

[015] SOBRE LOS ESTUDIOS DE DETALLE

-¿Se podrían aprobar estudios de detalle de planes parciales aprobados sin haber recepcionado aún la urbanización?

[014] SOBRE LOS INFORMES SECTORIALES EN LA TRAMITACION DE LICENCIAS DE OBRAS

-Tengo una duda que quería poner en común para conocer vuestra opinión.
Cuando los informes/ autorizaciones sectoriales son previos a la licencia, ¿le pedís al interesado que os presente una copia del proyecto que ha presentado para obtenerla?

[013] RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL

-Cuando un vecino se cae en la vía pública, porque se cae sin más. Y hace una reclamación patrimonial contra el ayuntamiento porque la acera tenía resalte, porque el bordillo estaba degradado, porque había restos de una señal y he tropezado..... Por mil excusas. Como os enfrentais al informe técnico? Argumentando que es imposible tener la ciudad terminada?

[012] PORCENTAJE DEL USO PORMENORIZADO

-Hola compañeros , me gustaría saber qué interpretais de este artículo nuestro del pgou de uso compatible con el uso pormenorizado. Concretamente cuando dice "cuando no se especifique se entenderá"...

[011] RATIO DE TÉCNICOS MUNICIPALES PARA INFORMAR LICENCIAS DE OBRAS

-Dado que uno de los grandes problemas actualmente es el retraso de las licencias, aprovecho este foro para preguntar por la dotación de técnicos que en vuestro ayuntamiento se destinan a informar expedientes de licencias en relación a la población y superficie asignada. Podría ser interesante obtener estadísticas y ratios que permitan sacar conclusiones. Aqui tenemos una jefa de servicio que es arquitecto, tres arquitectos, dos aparejadores y dos ingenieros técnicos industriales. Una población de 326.000 habitantes y un Término municipal de 1.253 km2.

[010] GESTION DE EXPEDIENTES DE LICENCIAS DE OBRAS

-Propongo que a lo primero que habría que llegar es a un criterio claro sobre “El alcance de la licencia urbanística” y dentro de este procedimiento el alcance del “informe técnico”
Tengo la sensación ,por no decir, seguridad, que actualmente estamos realizando informes y trabajos que exceden en mucho el alcance real del informe técnico.

[009] LA TIPOLOGIA BIFAMILIAR

-A ver cuestión. No tengo regulación expresa de la vivienda bifamiliar. Es decir. Tipologia frecuente en la misma parcela vivienda de padres y ampliación para hijo arriba. Entradas independientes. ¿Debería haber div horizontal? Yo no lo estoy exigiendo. Las nnss, no contemplaban esa pormenorizacion del uso residencial.

[008] ¿QUE MEDIDAS PROPONDRÍAS PARA AGILIZAR LOS TRAMITES URBANISTICOS?

https://www.juntadeandalucia.es/organismos/consejo/sesion/detalle/

-Que cambien la LOUA ya...deleguen los entornos BIC, agilicen el procedimiento de calificación ambiental, cambien la normativa se comercio para no exigir informes comerciales individuales cuando el edificio contenedor lo tenga, armonicen la normativa de alojamientos turísticos, eliminen EIA en instrumentos de planeamiento.....sigo?
-En mi opinión, sería necesario reducir y armonizar las más de 100 disposiciones legales que afectan al Urbanismo.

[007] URBANIZACION INACABADA

-Os planteo un caso práctico, en un proyecto de urbanización de un sector , no se termina la urbanización del sector y además en una pericial posterior se comprueba defectos importantes en la valoración de la ejecución material , los agentes urbanizadores se desentienden del tema, sería procedente redactar un proyecto de urbanización con lo que queda y exigirle el cumplimiento a la junta de compensación?

[006] SOBRE COMPETENCIAS

-Se nos plantea la duda sobre competencia en demoliciones.
Consideraríais a un ingeniero de caminos competente para la demolición de un edificio exento de viviendas?

[005] CONTRATACION DE ALUMBRADO DE FERIA. ¿CONTRATO DE SERVICIOS O DE OBRAS?

-Buenos días, planteo una cuestión que tenemos sobre la mesa, sobre pliegos para la contratación del alumbrado decorativo de la feria local, de las navidades y de la verbena del patrón: lo hemos enmarcado siempre como un contrato de servicios; sin embargo parece tener más encuadre en un contrato de obras.
¿Contrato de servicios o contrato de obras?

[004] CADUCIDAD DE LICENCIAS DE OBRAS

DOCUMENTACION
-Quería plantearos una cuestión que creo qué tiene su relevancia en la tramitación de las licencias.¿cuantos requerimientos hacéis en vuestro ayuntamiento? ¿Tenéis algún límite antes de caducar el expediente?

[003] INTERPRETACION DE NORMAS

-Entiendo que la LOUA establece que los PGOU (y PE) deben regular los actos en SNU que, entre otros, no favorezcan la formación de asentamientos. Hay que atenerse a lo que diga el Plan, y no es una cuestión de decidirlo ni valorarlo en cada acto administrativo municipal...
-Cierto, sin embargo cuando las medidas para evitar la formación de nuevos asentamientos en SNU que recoge el PGOU son indeterminadas o poco precisas necesariamente el técnico municipal tiene que hacer una valoración para cada acto administrativo a la luz del art 52.6 LOUA.

[002] ENSAYOS ACUSTICOS

-Estamos teniendo mucha oposición vecinal a la presentacion del informe de ensayos acústicos para la obtención de la primera ocupación y quería saber si alguno teníais la misma problemática.

[001] FINCA EN SUELO NO URBANIZABLE CON VIVIENDA AISLADA CON LICENCIA DE OCUPACION

-Os planteo una duda. En una finca en suelo no urbanizable, con vivienda aislada con licencia de ocupación, se solicita licencia para realizar una obra de instalación de red acometida a la red general de abastecimiento, requerida por Aljarafesa, que tiene que transcurrir por camino público. Sabéis que normativa concreta permite estas obras de urbanización en suelo no urbanizable?