[658] Depósito de agua para AFO en suelo rústico

A-Mi pregunta se refiere a si habéis informado favorablemente alguna solicitud de reconocimiento de AFO para una vivienda en Suelo Rústico cuyo abastecimiento de agua de manera autosuficiente se haría a través de un depósito o aljibe, tal y como contempla el artículo 407. 1. c) del RGLISTA, y en caso afirmativo, qué le habéis pedido?
Otra casuística que se me plantea es conectarse a una red de saneamiento privada, y lo que aportan es un escrito del presidente de la “Entidad de Conservación” de una parcelación irregular, diciendo que el solicitante se puede acometer a dicha red privada, que termina en una depuradora con vertido autorizada, eso sí, por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
¿Qué opináis? ¿Se admite esto y ya??
B-Hola, yo he requerido para informar favorable un AFo con un depósito de agua o aljibe, el contrato de mantenimiento de las condiciones de limpieza y salubridad de la instalación y el contrato de la empresa suministradora que suministra el agua potable.
Si la instalacion privada de saneamiento tiene la autorización, que la adjunten con la documentación técnica, y esa instalación también deberá haber obtenido su licencia o bien incluirla dentro de la declaración AFO como parte de la edificación
A-Respecto a esto, sabes si habría que pedir algún informe a Sanidad, en relación a las condiciones del depósito y su instalación?
Para el conocimiento general y por cerrar el tema, consultado el RD 3/2023 sobre criterios técnico-sanitarios de la calidad del agua y una Circular interna (1/2023) de la Junta de Andalucía en relación a la armonización de dicho RD 3/2023 con el Decreto 70/2009 Reglamentario de vigilancia Sanitaria… de Andalucía, y tras llamada telefónica a la Delegación de Sanidad de aquí de Córdoba, nos informan que el particular que quiera un suministro alternativo, tendrá que aportar ( a través del operador que le suministre agua) un informe favorable de suministro alternativo para más de cuatro meses, que será favorable si está justificada la necesidad de dicho suministro por la inexistencia de redes de abastecimiento a las que acceder, estableciendo un límite de plazo, que puede estar condicionado por ejemplo, a que se desarrolle el planeamiento y la correspondiente urbanización….

No hay comentarios:

Publicar un comentario