[590] Identificación registral de finca rústica en solicitud de licencia

A-¿Es obligatoria la identificación registral de fincas rústicas en las solicitudes de Licencia ?
Entiendo que sí; pero por ello mismo no entiendo la expresión "en su caso" en el artículo 299.1.e) del Reglamento de la LISTA.

[589] Silencio en propuestas de delimitación de ATU

A- He escuchado distintas versiones sobre el plazo y el sentido del silencio en las propuestas de delimitación de ATU. Esta es la mía pero me gustaría escuchar la vuestra. 

[588] La Ley de Contratos del Sector Público y la Ley de Calidad de la Arquitectura

A- Os planteo dos preguntas que relacionan la Ley de Contratos del Sector Público y la Ley de Calidad de la Arquitectura.

[587] Delimitación de agrupaciones de edificaciones irregulares para planes especiales de adecuación ambiental y territorial

A-¿Existen algunas reglas que cumplir para la Delimitación de una agrupación de edificaciones irregulares?

[586] Director de ejecución en adecuación de local

A-¿ Se debe pedir el nombramiento de Director de Ejecución en una adecuación de local en planta baja de un edificio plurifamiliar que va destinado a gabinete de psicología y dónde también sé incorpora un garaje independiente a él ? Se modifica la configuración de la fachada.

[585] ¿Es supralocal un concepto jurídico/técnico indeterminado?

A-Hay casos en las actuaciones extraordinarias en suelo rústico que no tienen relación con la energia donde el ayuntamiento tiene que pronunciarse sobre si las mismas tienen o no incidencia supralocal. ¿Bastaría con un análisis del promotor justificando que la actuación no tiene incidencia supralocal? Es un tema delicado de competencias basado en el concepto "supralocal" que en muchas ocasiones esta muy indeterminado en la ley como cuando en su articulo 2 hace referencia por ejemplo a las actividades económicas de interés supralocal y a los asentamientos.

[584] División de un plan parcial en diferentes ATU

A-En un suelo urbano no consolidado con la ordenación detallada definida ya que proviene de un plan parcial aprobado definitivamente antes de LOUA parte de los propietarios plantean una nueva delimitación ATU de una parte del mismo con intención de poder desarrollarlo. Esta parte del plan parcial es contigua al suelo urbano. Me genera muchas dudas que se pueda hacer puesto que modifican por completo la ordenación aprobada así como la localización de las dotaciones y cesiones obligatorias. En el reglamento y en la ley no acabo de encontrar nada para ver si es viable lo que plantean.

[583] Documentación de un proyecto de actuación

A-¿Que nivel de detalle creéis que se debe incorporar a un proyecto de actuación a la hora de "describir detalladamente las características de las edificaciones"? Art. 33 Reglamento

[582] Simultanear obras de urbanización y edificación

A-Una promotora está ejecutando las obras de urbanización de una unidad de ejecución residencial, de la que ha vendido algunas parcelas a particulares.
La promotora quiere simultanear las obras de urbanización con la ejecución de algunas de las viviendas, para lo que ha presentado toda la documentación requerida en el art. 203 del Reglamento, aval incluido, para garantizar toda las obras de urbanización que les resta por ejecutar.

[581] Criterios para establecer núcleos de población

A-¿Teneis por ahí el Informe de la JJAA sobre el criterio de aplicación del artº 24.2.c) en lo referente a los Círculos de 400 mts de diámetro? ¿Donde se considera que debe estar el centro de ese círculo? ¿Podeis compartirlo ?
B-No conozco que haya un criterio de interpretación claro de la D. General. Si se que alguna delegación se pronunció pero ahora mismo no lo localizo. Sería interesante recopilar los distintos criterios sobre este asunto.